El 28 y 29 de octubre de 2024, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+, un espacio inclusivo que reunió a 38 de las 41 organizaciones miembros provenientes de diferentes sectores para dialogar sobre la acción climática en Ecuador. En este encuentro, participaron organizaciones no gubernamentales, académicas, comunidades indígenas, afroecuatorianas, montubias, locales, asociaciones productoras, empresas y fondos de agua.
Durante las sesiones, se establecieron las normas de convivencia que guiarán el trabajo conjunto de todos los miembros durante los próximos dos años. Las y los participantes, mediante dinámicas creativas, compartieron sus expectativas sobre los resultados esperados y los posibles desafíos, lo que permitió establecer un panorama claro de las metas que la Mesa de Trabajo REDD+ se propone alcanzar.
Se definieron actividades clave dentro de los cuatro componentes estratégicos del Plan de Acción REDD+ para los próximos dos años:
- Política y Gestión Institucional
- Producción Sostenible
- Manejo Forestal Sostenible
- Conservación y Restauración
Uno de los aspectos destacados de la reunión fue el ambiente inclusivo y accesible, donde se generaron condiciones favorables para la participación de una mamá que asistió con su bebé, lo que reflejó el compromiso del grupo con la equidad y la diversidad.
Además, se eligieron los voceros y voceras que representarán a cada sector, fortaleciendo la coordinación y la participación de todos los actores involucrados en los próximos pasos de este importante espacio de participación.
La Mesa de Trabajo REDD+ continúa avanzando hacia un futuro más sostenible, con el objetivo de enfrentar el cambio climático y promover la conservación de los bosques y los ecosistemas de Ecuador.
¡Juntos y juntas hacia un futuro más verde y sostenible!
Comments are closed.